JALISCO CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DEL JUEGO CON ARTE, MÚSICA Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

10 de junio de 2025

En una apuesta por reivindicar el derecho de niñas, niños y adolescentes al juego, la Secretaría de Cultura de Jalisco transformará espacios públicos en escenarios de imaginación, arte y convivencia este 11 de junio, en el marco del Día Internacional del Juego.

Con el respaldo del programa Alas y Raíces, la jornada propone una serie de actividades gratuitas que combinan experiencias lúdicas con propuestas culturales, diseñadas para incentivar la creatividad y la participación de la infancia y las comunidades.

Uno de los ejes centrales será el Centro Estatal de Fomento a la Lectura, ubicado en Guadalajara, donde se llevará a cabo una instalación de creación colectiva a partir de las 17:00 horas. Niñas y niños podrán construir con materiales diversos en una experiencia que busca fomentar el trabajo colaborativo y la expresión artística.

A las 18:00 horas, el mismo recinto se llenará de música con el concierto infantil “Los Pitayeros”, interpretado por Karla Vázquez, Citlali Hinojosa, Marcelo Torres, Gabriel Pimentel y Marco Nájera. El repertorio incluirá ritmos tradicionales pensados para el disfrute de toda la familia.

En Ocotlán, la Sala de Formación Lectora también se suma con dos sesiones del tallerOcotlán a jugar”, impartido por Alicia Reyes Romero a las 10:30 y 17:00 horas. Esta propuesta busca vincular el juego con la lectura y la participación comunitaria.

Las actividades están inspiradas en el artículo 31 de la Convención sobre los Derechos del Niño, que garantiza el derecho a jugar, descansar y participar en la vida cultural y artística. “El juego no es un lujo, es una necesidad vital para el desarrollo emocional, social y cognitivo de la infancia”, señalaron desde la dependencia estatal.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo