En un estado donde la imaginación y la innovación corren por las venas, la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT) en Jalisco lanza la tercera edición del Premio a la Creatividad “Niukame 2025 Rómpela”, un certamen que busca reconocer lo mejor del talento creativo local en la industria publicitaria, los medios de comunicación y las universidades.
Así lo anunció Jerónimo Camberos Aguilar, presidente de la CIRT Jalisco y del comité organizador del certamen, quien destacó el crecimiento que ha tenido la iniciativa desde su creación. “Desde que tengo el honor de presidir este comité, ha venido teniendo más participación, no sólo de jóvenes. Este año, además de la categoría profesional, volvemos a impulsar el premio universitario para incentivar a estudiantes de carreras en ciencias de la comunicación y afines”, explicó.
El concurso se abre en cuatro categorías principales: ocio y recreación, servicios, productos e institucional, además de una categoría universitaria que este año tendrá una mirada hacia el futuro, con temáticas como inteligencia artificial, empresas limpias, salud mental y el papel del Internet como herramienta de los medios tradicionales.
La convocatoria para enviar trabajos estará abierta del 22 de mayo al 9 de septiembre de este año. Para más información, las y los interesados pueden comunicarse al 3396-9090.
Camberos Aguilar hizo un llamado entusiasta a participar: “Jalisco es un estado que se cuece aparte. La clase empresarial de aquí es diferente a nivel nacional. Queremos que toda esa gente creativa, esos soñadores y locos creativos, vengan, se sumen con nosotros y participen. Aquí los vamos a reconocer y les vamos a dar su lugar”.
Con “Niukame 2025 Rómpela”, la CIRT Jalisco no sólo busca premiar campañas y piezas destacadas, sino encender una chispa en las nuevas generaciones que están reimaginando el mundo desde las aulas, las agencias y los medios de comunicación locales. Una oportunidad más para confirmar que la creatividad tapatía está, otra vez, lista para romperla.
Con información de Alejandra Lozano.