Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

“FALTA MUCHO” PARA FRENAR TRÁFICO Y MIGRACIÓN DESDE MÉXICO, DICE SECRETARIA E SEGURIDAD DE EEUU

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

29 de marzo de 2025

 Para detener el flujo de drogas y de migrantes indocumentados hacia Estados Unidos “aún falta mucho trabajo por hacer”, afirmó este viernes la secretaria de Seguridad estadounidense, Kristi Noem, tras visitar México.

La funcionaria concluyó una visita de unas horas a la capital mexicana, donde se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum para discutir temas de la agenda bilateral, principalmente la seguridad en la frontera común.

“El despliegue de tropas de la Guardia Nacional en la frontera y la aceptación de vuelos de deportación por parte de México es un paso positivo”, escribió Noem en la red social X tras concluir una gira latinoamericana.

“Pero aún queda mucho por hacer para detener el flujo de drogas y de migrantes indocumentados a nuestro país“, añadió.

En la misma red social, Sheinbaum describió de su lado el encuentro como “una provechosa reunión para beneficio de México y Estados Unidos“.

Nuestros países mantienen buena relación en el marco de respeto a las soberanías”, subrayó en su breve mensaje.

Noem concluyó en México una gira latinoamericana que incluyó El Salvador y Colombia, donde la agenda también estuvo dominada por el tema migratorio.

“Nuestra alianza contribuirá a hacer de Estados Unidos y Centroamérica una región segura nuevamente“, añadió Noem en su breve mensaje al cierre de su gira de trabajo.

La visita se produjo en momentos en que México enfrenta las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump.

El republicano firmó el miércoles un decreto que grava con 25% las exportaciones de autos a Estados Unidos, un golpe para una industria clave para le economía mexicana.

El 2 de abril se espera además que Washington imponga los llamados aranceles recíprocos, esto es igualdad de gravámenes a los países que aplican tarifas a las exportaciones estadounidenses.

Sheibaum informó en su conferencia de prensa matutina que su gobierno mantiene pláticas con el vecino del norte con miras a evitar el impacto de estas medidas.

México se ha convertido en un importante productor de automóviles gracias al tratado de libre comercio T-MEC que tiene con Estados Unidos y Canadá.

Trump reprocha a sus vecinos y socios el tráfico drogas y de migrantes sin papeles hacia territorio estadounidense y los aranceles serían una represalia.

sem/mr

© Agence France-Presse



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo