El Congreso Internacional Avances en Medicina de Guadalajara destacó la importancia de la salud ocupacional, un tema clave para el bienestar de los trabajadores y la mejora de las condiciones laborales. Con el objetivo de fomentar buenas prácticas y difundir la legislación que protege a los empleados, el evento abordó diversos aspectos fundamentales para lograr entornos laborales dignos y seguros.
Omar Figueroa, ponente del Congreso, destacó que las reformas recientes en México buscan asegurar que todos los trabajadores se sientan valorados y protegidos en sus espacios de trabajo. “Lo que se busca con esta serie de reformas que han venido surgiendo desde la década pasada es buscar que todos los trabajadores se sientan dignos de estar en su espacio laboral”, expresó Figueroa.
De acuerdo con cifras oficiales, en 2023 se registraron más de 200 mil accidentes laborales en el país, de los cuales 340 fueron fatales. Además, muchos sobrevivientes de estos accidentes quedan con alguna discapacidad permanente. El co-coordinador del Módulo de Salud Ocupacional explicó que “la gente en este momento no se enferma por el trabajo en sí, sino por las condiciones en las que desempeña el trabajo”, enfatizando la responsabilidad de los empleadores de crear un entorno favorable para la salud y seguridad de los empleados.
El Congreso Internacional Avances en Medicina, que se celebrará del 3 al 5 de abril en la Cineteca de Guadalajara, invita a todos los interesados en la salud ocupacional y el trabajo social a participar en sus módulos especializados. Los interesados pueden inscribirse a través de la plataforma en línea ciam.hcg.gob.mx.
Con información de Alondra Gallardo