Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PROMOVERÁN LA SALUD OCUPACIONAL EN EL CIAM GUADALAJARA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

04 de marzo de 2025

El Congreso Internacional Avances en Medicina de Guadalajara destacó la importancia de la salud ocupacional, un tema clave para el bienestar de los trabajadores y la mejora de las condiciones laborales. Con el objetivo de fomentar buenas prácticas y difundir la legislación que protege a los empleados, el evento abordó diversos aspectos fundamentales para lograr entornos laborales dignos y seguros.

Omar Figueroa, ponente del Congreso, destacó que las reformas recientes en México buscan asegurar que todos los trabajadores se sientan valorados y protegidos en sus espacios de trabajo. “Lo que se busca con esta serie de reformas que han venido surgiendo desde la década pasada es buscar que todos los trabajadores se sientan dignos de estar en su espacio laboral”, expresó Figueroa.

De acuerdo con cifras oficiales, en 2023 se registraron más de 200 mil accidentes laborales en el país, de los cuales 340 fueron fatales. Además, muchos sobrevivientes de estos accidentes quedan con alguna discapacidad permanente. El co-coordinador del Módulo de Salud Ocupacional explicó que “la gente en este momento no se enferma por el trabajo en sí, sino por las condiciones en las que desempeña el trabajo”, enfatizando la responsabilidad de los empleadores de crear un entorno favorable para la salud y seguridad de los empleados.

El Congreso Internacional Avances en Medicina, que se celebrará del 3 al 5 de abril en la Cineteca de Guadalajara, invita a todos los interesados en la salud ocupacional y el trabajo social a participar en sus módulos especializados. Los interesados pueden inscribirse a través de la plataforma en línea ciam.hcg.gob.mx.

Con información de Alondra Gallardo



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo