Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CONVENIAN JALISCO Y PADF EN PRO DE MEJORES CONDICIONES LABORALES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

19 de febrero de 2025

Con el objetivo de fortalecer el cumplimiento de la legislación laboral en México, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Jalisco (STyPS) y la Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF, por sus siglas en inglés), firmaron un convenio de colaboración.
 
Este acuerdo beneficiará a las empresas y contribuirá a la generación de empleos de mayor calidad, a fin de garantizar el respeto a los derechos laborales y promoviendo entornos de trabajo seguros y productivos.
 
A través de esta alianza se pone en marcha la iniciativa “Fortaleciendo a las Industrias Mexicanas en el Cumplimiento de la Legislación Laboral”, que brindará capacitación y asesoría técnica gratuita a empresas de los sectores aeroespacial, automotriz y de manufactura de componentes electrónicos.
 
En la firma Ricardo Barbosa Ascencio, secretario del Trabajo de Jalisco, destacó la relevancia de esta colaboración para fortalecer la capacitación empresarial y garantizar el cumplimiento de la reforma laboral de 2019, una de las transformaciones más importantes en el sistema laboral del país en las últimas décadas.

Dicha reforma busca mejorar los derechos de las y los trabajadores, asegurar la democracia sindical y cumplir con los compromisos internacionales, especialmente en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
 
Barbosa Ascencio subrayó que Jalisco se posicionó como el tercer estado a nivel nacional en generación de empleo formal en enero de 2025, lo que refuerza la importancia de fortalecer a las industrias estratégicas del estado.
 
Valeria Uribe, directora de PADF en México, reconoció el liderazgo de Jalisco en la materia y celebró que, con el respaldo de esta iniciativa financiada por el Gobierno de Canadá, “se beneficiará directamente a trabajadoras y trabajadores, al mismo tiempo que se impulsará la competitividad del estado”.
 
El evento contó con la participación de Luz del Carmen Godínez González, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco, y de José Carlos Bazán, agregado laboral de la Embajada de Canadá en México.
 
Roberto Carlos Gutiérrez, director de este proyecto en PADF México comentó que la iniciativa tiene como objetivos clave: el cumplimiento de derechos y legislación laboral del Capítulo 23 y el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC.
 
Con este esfuerzo en conjunto, Jalisco continúa avanzando en la consolidación de un entorno laboral más justo, equitativo y competitivo.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo