Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

TONALÁ INVIERTE 40 MILLONES EN MANTENIMIENTO VIAL PARA CONECTAR ZONAS OLVIDADAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

18 de febrero de 2025

Con una inversión de 40 millones de pesos, y una duración de dos meses, el gobierno de Tonalá inició un programa de mantenimiento integral en casi 9 kilómetros de calles del municipio, con trabajos de reencarpetamiento y balizamiento que beneficiarán a más de 35 vialidades. La intervención busca mejorar la movilidad y la seguridad vial en comunidades que por años permanecieron en el abandono.

Carlos Martínez Maguey, jefe del gabinete del Ayuntamiento de Tonalá, destacó que estas obras se enfocan en la zona oriente del municipio, específicamente en el área del vado, donde se han desarrollado nuevos fraccionamientos y complejos industriales.

“¿Por ejemplo, ese dónde está? ¿Diría uno, dónde hay una distancia tan grande? En la zona del vado, en la zona oriente de Tonalá, que es la que lleva hacia donde están los nuevos desarrollos ahorita, sobre todo donde se están colocando empresas, pero que también hay una gran cantidad de fraccionamientos pequeños y medianos y población que había sido olvidada durante muchos años”, explicó el funcionario.

Las vialidades intervenidas serán clave para conectar estas comunidades con el transporte público y mejorar su acceso a servicios básicos. El proceso de mantenimiento se realizará en etapas escalonadas para agilizar la entrega de resultados.

“Hoy termina el reencarpetado, pero hoy empieza el balizamiento, es decir, termina una parte y empieza la otra, y, a la par que termina el balizamiento inicia el alumbrado y parques y jardines. Entonces, digamos, van unos tras de otros, van terminando unos un trabajo y los demás equipos vienen detrás para completarlo”, añadió Martínez Maguey.

Con información de Mabel Anaya Ortega.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo