Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

GOBIERNO DE JALISCO INVERTIRÁ 160 MILLONES DE PESOS EN MEDICAMENTOS CONTRA EL CÁNCER INFANTIL

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

14 de febrero de 2025

En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer Infantil, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, anunció una inversión de aproximadamente 160 millones de pesos para la compra de medicamentos y garantizar la atención gratuita a pacientes con cáncer en el estado. Además, se destinarán 23 millones de pesos a asociaciones civiles que trabajan en favor de esta causa.

El anuncio se dio durante la celebración del 36 aniversario del Servicio de Hematología-Oncología Pediátrica del Hospital Civil de Guadalajara, institución que ha atendido a más de 12 mil pacientes desde su creación.

Del total de recursos, 40 millones de pesos serán asignados al Hospital Civil de Guadalajara mediante el nuevo Instituto de Cancerología. También se realizará una licitación por 105 millones de pesos para atender a todos los pacientes del estado y una licitación adicional de 13.8 millones de pesos para fortalecer los tratamientos en el Hospital General de Occidente (Hospital de Zoquipan).

“Fijé el compromiso de que Jalisco va a seguir siendo el estado donde se atienda gratuitamente a nuestras niñas y niños con cáncer, y así lo tenemos que garantizar”, señaló el gobernador Lemus durante el evento conmemorativo, que incluyó un homenaje al personal médico y un tributo a los menores que han luchado contra la enfermedad.

El mandatario estatal también informó que el 28 de febrero se publicará la convocatoria para la entrega de apoyos a asociaciones civiles, con una bolsa de 23 millones de pesos destinados a fortalecer la labor de estas organizaciones.

En el acto estuvieron presentes Karla Planter Pérez, rectora general electa de la Universidad de Guadalajara; Héctor Raúl Solís Gadea, vicerrector ejecutivo de esta casa de estudios; y Héctor Raúl Pérez Gómez, secretario de Salud de Jalisco. Este último destacó que, en el estado, 18 de cada 100 mil niñas, niños y adolescentes padecen cáncer, y actualmente hay alrededor de mil 100 pacientes en tratamiento o seguimiento, muchos de ellos en remisión tras completar esquemas de quimioterapia, radioterapia y cirugía.

Fernando Sánchez Zubieta, jefe del Servicio de Hematología-Oncología Pediátrica del Hospital Civil de Guadalajara y secretario técnico del Consejo Estatal de Prevención y Tratamiento del Cáncer en la Infancia y Adolescencia, subrayó la importancia del trabajo conjunto entre el gobierno, la Universidad de Guadalajara y los hospitales civiles para garantizar la atención integral a los menores que enfrentan esta enfermedad.

Con información de Eduardo Aristeo Chávez.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo