Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ACUERDAN LLEVAR ENCUENTRO INTERNACIONAL DEL MARIACHI A PUEBLOS MÁGICOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

31 de agosto de 2022

El Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería se llevará a cabo del 25 de agosto al 4 de septiembre.

La Secretaría de Turismo del Estado de Jalisco y la Cámara de Comercio de Guadalajara acuerdan llevar el Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería a tres de los nueve Pueblos Mágicos de Jalisco. Estos son: Tequila, Mazamitla y Tapalpa.

Este evento está considerado el festival cultural folclórico más importante de Jalisco y tendrá lugar en 40 sedes distribuidas en 9 municipios: Guadalajara, Zapopan, Chapala, Jocotepec, Tequila, Mazamitla, Cocula, Tapalpa y Puerto Vallarta. En los que participarán 35 mariachis, 13 nacionales y 22 internacionales de 8 países. Y se espera que reúna a más de 250 mil asistentes que generen una derrama económica de más de 150 millones de pesos.

En palabras de la Secretaria de Turismo de Jalisco, Vanessa Peréz Lamas: “es un evento que se ha consolidado muchísimo y agradecemos mucho que la Cámara (de Comercio de Guadalajara) haya decidido ampliarlo fuera de la Zona Metropolitana. De verdad les invito a visitar algunos pueblos mágicos donde habrá conciertos y además en fechas privilegiadas, que es en fin de semana, entonces nos da para ir a disfrutar el destino y para ir a disfrutarlo con una Gala del Mariachi”.

Y agregó que este año será la primera etapa para llevar este Encuentro a tres de los nueve pueblos mágicos: “en esta edición 29 es una primera etapa de llevarlo a diferentes destinos, pero sobre todo de llevarlo a los Pueblos Mágicos y tenemos el compromiso de que en la siguiente, en la edición número 30, estemos presente en los 9 pueblos mágicos que tiene Jalisco. Si bien los pueblos mágicos son por sí solos una belleza y es para un gran fin de semana el que podemos pasar ahí, teniendo contenidos como este se vuelven estancias inolvidables”, mencionó.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo