Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PROTECCIÓN CIVIL DE JALISCO INHIBE MÁS DE 370 FOGATAS DURANTE FESTEJOS NAVIDEÑOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

26 de diciembre de 2024

  • Se suspendieron más de 370 fogatas en distintas regiones del estado y se emitieron 567 recomendaciones a la ciudadanía.

La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) implementó un operativo especial durante la Nochebuena y la madrugada de Navidad, enfocado en prevenir riesgos para la salud, la seguridad y el medio ambiente. Como resultado, se suspendieron más de 370 fogatas en distintas regiones del estado y se emitieron 567 recomendaciones a la ciudadanía.

El operativo incluyó 219 recorridos realizados por las comandancias regionales, con mayor actividad en la Zona Metropolitana de Guadalajara, donde se efectuaron 87 inspecciones. Las localidades con más fogatas detectadas fueron Gómez Farías (106), Zapotlán el Grande (104) y Talpa de Allende (60). En cuanto a las recomendaciones, Talpa de Allende y Mascota encabezaron la lista con 150 y 110 sugerencias emitidas, respectivamente.

El objetivo principal fue mitigar los riesgos asociados con estas prácticas, como problemas respiratorios, intoxicaciones, quemaduras y daños ambientales. Las fogatas, además de generar partículas contaminantes que deterioran la calidad del aire, aumentan el riesgo de incendios tanto en áreas urbanas como rurales.

De acuerdo con cifras del C5 Jalisco, entre el 24 y el 25 de diciembre de 2023, así como el 31 de diciembre y el 1 de enero de 2024, se registraron más de 2,000 reportes al 911 relacionados con fogatas y el uso de pirotecnia. Estas actividades representaron el 9 % y 86 % de los reportes, respectivamente, evidenciando su impacto en la seguridad y el medio ambiente.

La UEPCBJ reafirmó su compromiso de promover la conciencia ciudadana para evitar estas prácticas, con el objetivo de proteger la integridad de las personas y preservar el entorno natural.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo