Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

REHABILITAN EN JALISCO INSTALACIONES DEL CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD MENTAL

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

21 de octubre de 2024

  • Este hospital fue fundado en 1956 y tenía más de dos décadas sin ser intervenido.
  • Se destinaron 332 millones 730 mil pesos en obra pública, equipamiento, personal y gasto operativo.

Se inauguraron el Servicio de Urgencias Psiquiátricas y otras áreas del Centro de Atención Integral de Salud Mental (CAISAME) Estancia Prolongada, que tenía más de dos décadas sin intervención. Este hospital fue fundado en 1956 y actualmente es una institución especializada en atención integral médico psiquiátrica con calidad.

Tiene un enfoque de atención a través de equipos multidisciplinarios en los que participan el médico psiquiatra, el médico general, psicólogo trabajador social y enfermero. Para la organización del hospital se toma en cuenta a la población de pacientes para hacer la planeación con estrategias que brinden una atención de calidad.

El Gobierno de Jalisco destinó 332 millones 730 mil pesos, de los cuales, 222 millones 594 mil pesos fueron dirigidos a obra pública, más de 15 millones a equipamiento, 59 mdp al personal y 55 mdp para el gasto operativo.

Con esta inversión, el centro estará conformado por seis consultorios de psiquiatría, cuatro consultorios de psicología, dos consultorios de odontología, un consultorio de detección de enfermedades cardio metabólicas, un consultorio de detección de enfermedades transmisibles, un consultorio de  somatometría y signos vitales.

Además, contará con un consultorio de clínica de antipsicótico inyectable, sala de espera, archivo, trabajo social, caja, sala de usos múltiples, urgencias, triage, tres consultorios de urgencias, un consultorio de tratamiento para la prevención de suicidio, área de observación para hombres, otro para mujeres, laboratorio clínico, internamiento, comedor, área de gobierno, área de residencia médica y área de servicios generales.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo