Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PRESENTAN PROGRAMA GENERAL DE ACTIVIDADES DE LA FIL GUADALAJARA 2024

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

09 de octubre de 2024

  • España es el país invitado y llega con el lema “Camino de ida y vuelta”.
  • Entre las actividades destacan presentaciones de libros, charlas, conciertos y talleres.

Del 30 de noviembre al 8 de diciembre la Feria Internacional del Libro en Guadalajara (FIL) presentará su edición 38 con un amplio programa que incluye presentaciones de libros, charlas, conciertos y talleres. También albergará a más de 857 escritores de 43 países y 19 lenguas.

España es el país invitado de este año, que llegará con el lema “Camino de ida y vuelta” y uno de los temas principales de esta visita es la memoria y la relación con México, lo que ha derivado en un intercambio cultural entre ambas naciones.

En los 43 mil metros cuadrados de exhibición se ofertarán más de 450 mil títulos de dos mil 240 editoriales y se espera una asistencia de más de 850 mil personas durante los nueve días de feria. Además, Mia Couto recibirá el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2024, mientras que Rosa Montero y Fernando Aramburu se encargarán de abrir el Salón Literario Carlos Fuentes.

El Homenaje al Mérito Editorial será dedicado a la editora mexicana Patricia van Rhijn; mientras que Jesús Alberto Arellano recibirá el Homenaje al Bibliotecario. Carmen López-Portillo será galardonada con el Homenaje al Bibliófilo José Luis Martínez; Darío Castillejos será reconocido con el Homenaje La Catrina, y el Homenaje ArpaFIL será para el arquitecto español Iñaki Ábalos.

En la FIL también será reconocida la escritora Ruperta Bautista Vázquez con el Premio de Literaturas Indígenas de América; Valeria Guzmán Pérez con el Premio de Literatura Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco y la colombiana Irene Vasco, con el Premio SM de Literatura Infantil y Juvenil.

El programa de FIL Ciencia abordará temas como arqueología, paleontología, geología, matemáticas, física, la inteligencia artificial, la biología, así como la relación entre ciencia y gastronomía. Por su parte, el programa FIL Niños se hará bajo el lema “Salte de la raya” y se concentrará en obras literarias que rompen paradigmas con mil 500 sesiones de 17 talleres.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo