Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

93 MUERTOS POR DISPAROS ISRAELÍES CONTRA PALESTINOS QUE ESPERABAN AYUDA EN GAZA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

21 de julio de 2025

La Defensa Civil de la Franja de Gaza afirmó el domingo que 93 palestinos murieron y decenas resultaron heridos por “disparos israelíes” cerca de centros de distribución de ayuda humanitaria en el norte y el suroeste del territorio palestino devastado por la guerra.

El portavoz de esta organización de primeros auxilios, Mahmoud Bassal, declaró a AFP que 93 personas murieron como resultado de “disparos de la ocupación” (Israel, NDLR) cuando esperaban ayuda en diversos lugares.

Según él, 80 personas murieron en la zona de Zikim, al noroeste de la Ciudad de Gaza (norte).

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) declaró que una de sus caravanas de 25 camiones que transportaban ayuda alimentaria entró el domingo por la mañana al norte de la Franja de Gaza y “vio inmensas multitudes de civiles hambrientos que recibían disparos”.

Al ser consultado por AFP, el ejército israelí se refirió a “disparos de alerta para evitar una amenaza inmediata que pesaba sobre él”, frente a una congregación de “miles” de personas. El ejército desmintió el balance de la Defensa civil.

La Defensa civil registró además otras 23 muertes en bombardeos en el territorio palestino.

“Había miles de personas reunidas, todas buscando harina”, contó Qassem Abou Khater, quien acudió al punto de distribución en cuanto se enteró.

Los tanques dispararon al azar contra nosotros, y los francotiradores de la ocupación abrieron fuego como si estuvieran cazando animales salvajes en un bosque”, describió.

Este hombre de 36 años es natural de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza, y fue desplazado por los combates junto con su familia. Ahora vive al oeste de la ciudad de Gaza.

Asegura haber visto morir a “decenas de personas“.

“Nos preguntamos: ¿debo volver con un herido para salvarlo, o con un saco de harina para salvar a mi familia y a mis hijos? Dios mío, a qué nos han reducido”, se lamentó.

“Nuestros niños mueren”

Los cerca de dos millones de palestinos asediados por Israel en Gaza están al borde de la inanición tras más de 21 meses de conflicto, desencadenado por un ataque del movimiento islamista palestino Hamás en suelo israelí el 7 de octubre de 2023.

Debido a las restricciones impuestas a la prensa por Israel en Gaza y a las dificultades de acceso al terreno, la AFP no pudo verificar de manera independiente los balances y afirmaciones de las diferentes partes.

La Defensa Civil dijo que constató un aumento del número de muertes de bebés causadas por “hambre y desnutrición severa”, y señaló al menos tres muertes de niños en la semana pasada.

“Nuestros niños mueren y gritan para poder comer. Se duermen hambreados”, señaló Ziad Mousleh, padre de familia de 45 años.

El papa León XIV condenó el domingo la “barbarie” de la guerra en Gaza y pidió el fin del “uso indiscriminado de la fuerza” al final de la oración del Ángelus.

También el domingo, Israel retiró el permiso de residencia al jefe de la oficina de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) en Israel, Jonathan Whittall, quien ha condenado repetidamente las condiciones humanitarias en Gaza.

El ministro de Relaciones Exteriores israelí, Gideon Saar, en un mensaje en X, lo acusó de difundir mentiras sobre la guerra en Gaza.

Más órdenes de evacuación

La mayor parte de la población de Gaza ha sido desplazada al menos una vez durante la guerra, y se han recibido reiteradas llamadas de evacuación en amplias zonas del enclave costero.

El domingo por la mañana, el ejército israelí ordenó a los residentes y palestinos desplazados que se refugiaban en la zona de Deir el-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, que se dirigieran inmediatamente al sur debido a las inminentes operaciones en la zona.

Se vio a familias enteras cargando sus pocas pertenencias en carretas tiradas por burros rumbo al sur.

La orden de desplazamiento fue “otro golpe devastador a las ya frágiles líneas vitales que mantienen con vida a la población a lo largo de la Franja de Gaza”, señaló en un comunicado la OCHA.

Según esa agencia de ayuda humanitaria, el 87.8% de Gaza se encuentra actualmente bajo órdenes de desplazamiento o dentro de zonas militarizadas israelíes, lo que deja a “2,1 millones de civiles hacinados en un fragmentado 12% de la Franja, donde los servicios esenciales han colapsado”.

En las últimas dos semanas, delegaciones de Israel y del movimiento islamista Hamás han tenido conversaciones indirectas sobre una propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza, y sobre la liberación de 10 rehenes vivos.

De los 251 rehenes tomados durante el ataque de Hamás de 2023, 49 siguen detenidos en Gaza, incluidos 27 que, según el ejército israelí, están muertos.


© Agence France-Presse



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo