Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

8M: ¿ES TU PRIMERA MARCHA? SIGUE ESTAS RECOMENDACIONES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

07 de marzo de 2023

  • Cada 8 de marzo (8M) se conmemora el Día Internacional de la Mujer.

Dado que el 8M está a la vuelta de la esquina, diferentes colectivos feministas han anunciado una serie de marchas para visibilizar los desafíos que enfrentan todas las mujeres.

Las manifestaciones no son algo nuevo, pues desde hace mucho tiempo se han realizado a nivel nacional e internacional para luchar contra la violencia de género que se vive en el mundo.

Si este año será la primera vez que participarás en la protesta, es mejor que sigas estas recomendaciones y así evites tener eventualidades durante la concentración.

¿Qué objetos son indispensables?

  • Mochila pequeña
  • Ropa y zapatos cómodos
  • Plumones y cartulina
  • Pañuelo morado
  • Celular con carga
  • Agua
  • Barras energéticas

Antes de la marcha

  • Infórmate sobre el recorrido que tendrá la marcha (en dónde se reúnen y en dónde termina).
  • Elige un contacto que no esté en la manifestación e infórmale del recorrido para que pueda estar pendiente de ti.
  • Llega un poco antes de la hora convocada. Esto te ayudará a ubicar a las organizadoras y a las demás chicas que se vayan congregando.

Durante la marcha

  • Es recomendable que no uses aretes largos o arracadas, ni collares.
  • Mantente hidratada y usa protector solar.
  • Toma fotos y videos de la concentración.
  • Si estás en contacto con gas lacrimógeno; cubre tu rostro, no lo frotes; moja una tela con leche o vinagre y colócala sobre la piel afectada. No uses agua.
  • Mantente siempre en un contingente.
  • Anota algún número para emergencias en tu brazo con plumón indeleble.

Después de la marcha

  • Es recomendable que una vez que termine la movilización guardes tus pañuelos verdes o morados, tus carteles y cualquier elemento que identifique fuiste parte del movimiento.
  • Ponte de acuerdo con tus amigas para hacer grupos pequeños y acompañarse a casa.

Ideas de frases para anotar en tu pancarta

  • Nos sembraron miedo, nos crecieron alas.
  • No somos histéricas, somos históricas.
  • Agradezcan que queremos justicia, no venganza.
  • Mi cuerpo es mi casa y en mi casa mando yo.
  • En la calle no quiero ser valiente, quiero ser libre.
  • Arriba las que luchan, con o sin capucha.
  • Yo no me muero, a mí me matan.
  • No quiero que me cuides, quiero que me respetes.
  • Nos enseñaron a ser rivales, decidimos ser aliadas.

Jissel Jiménez



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo