Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

6 EXFUNCIONARIOS DEL IPEJAL FUERON VINCULADOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

04 de noviembre de 2022

  • Seis exfuncionarios de Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL), fueron vinculados a proceso, de los cuales 3 quedan en prisión preventiva y señalados por su responsabilidad en inversiones por más de 300 millones de pesos.

Por el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades, cometido en agravio del IPEJAL, producto de la segunda carpeta de investigación abierta por la compra irregular de fondos de inversión fueron vinculados a proceso los siguientes exfuncionarios: 

  • Francisco de Jesús “N”, ex presidente del Consejo de Administración
  • Fidel Armando “N”, ex director general; 
  • Marco Antonio “N”, ex subdirector general; 
  • Katia “N”, ex jefa de Administración de Fondos; 
  • Carlos Gabriel “N” ex jefe de Administración de Fondos, y 
  • Wilfrido “N” ex jefe de Contabilidad 

Asimismo, estableció como plazo para el cierre de la investigación complementaria a cargo de la Fiscalía Anticorrupción el periodo de cuatro meses. 

Los seis exfuncionarios son señalados por la colocación de fondos de manera indebida por un monto millonario de recursos del Fondo de Pensiones de los trabajadores afiliados al IPEJAL.

Estas personas ya habían sido vinculadas a proceso en junio pasado por otra carpeta de investigación en la que se indagan hechos similares.

Por su parte, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, en sus redes sociales reconoció desempeño de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Jalisco y enfatizó un mensaje de cero impunidades a quien piense que puede hacer de las suyas con el dinero público.

Con información de: Pilar del Razo



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo