Las autoridades dominicanas recuperaron los cuerpos de 44 fallecidos por el colapso del techo de una discoteca este martes en Santo Domingo durante un concierto del popular cantante Rubby Pérez.
Los rescatistas recorrían los escombros de ladrillo, láminas de zinc y barras de acero del local Jet Set, ubicado en la capital dominicana. El cantante de 69 años fue rescatado con vida y llevado a un hospital, según la prensa, aunque las autoridades aún no lo confirmaron.
Más de 370 socorristas con 150 ambulancias están dedicados a las labores de búsqueda. Retiran a los sobrevivientes en camillas y protegidos con collarines.
La autoridades habilitaron bancos de sangre para recibir donaciones.
Decenas de personas se agolpan en los alrededores de la zona del suceso, así como en las afueras de hospitales y la morgue, para buscar noticias de familiares que estaban en la fiesta.
“En un momento comenzó a caer como tierra en la bebida, en la mesa”, recordó Iris Peña, sobreviviente. “Cuando nos fuimos a sentar cayó una piedra y rajó la mesa donde estábamos (…). Salimos como pudimos, mi hijo se iba a devolver a buscar su saco y un señor lo empujó y los escombros le cayeron al otro señor”, relató.
No hay un balance oficial sobre el número de asistentes al concierto en el Jet Set, que tiene capacidad para 700 personas en mesas y unas mil de pie.
Pérez cantaba dentro de un espacio llamado “Lunes de Jet Set”, que presenta semanalmente bandas locales e internacionales. Un saxofonista de la banda murió y su hija, Zulinka Pérez, que fue rescatada con vida dijo a la prensa que su padre estaba vivo entre los escombros.
Entre los fallecidos está la gobernadora de la provincia de Monte Cristi, Nelsy Cruz. “Murió en la Plaza de Salud”, un hospital público de la capital, dijo el presidente Luis Abinader, que acudió a la zona del desastre. Su gobierno decretó tres días de duelo.
Jet Set dijo en un comunicado que colabora “de forma total y transparente” con las autoridades para “esclarecer lo ocurrido”.
© Agence France-Presse