Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CUATRO MUERTOS EN ATAQUES CON DISPAROS Y EXPLOSIVOS DE GUERRILLEROS EN COLOMBIA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

10 de junio de 2025

Cuatro personas murieron este martes en 19 ataques con disparos, coches bomba y drones de guerrilleros en el suroeste de Colombia, informaron las autoridades.

En esa región operan disidentes de la extinta guerrilla FARC que sostienen una guerra contra el gobierno del presidente Gustavo Petro.

Los ataques ocurren después de un atentado el sábado en Bogotá contra Miguel Uribe, un senador y aspirante presidencial herido con tres balazos. El dirigente de 39 años está en cuidados intensivos en una clínica de la capital y su estado es estable pero crítico, según los médicos.

El general Carlos Triana, director de la policía nacional, dijo que los ataques “indiscriminados” fueron registrados en los departamentos de Valle del Cauca y Cauca.

En declaraciones a la emisora W Radio, Triana precisó que hay dos policías y dos civiles muertos. Además se registran 12 heridos, entre ellos tres uniformados, agregó.

Uno de los uniformados fallecidos estaba en Cali, la tercera ciudad de Colombia. Allí los ataques fueron dirigidos contra estaciones de policía con motocicletas cargadas con explosivos.

Los demás atentados ocurrieron en municipios como Jamundí, vecino de Cali, Corinto y el puerto de Buenaventura, el más importante de Colombia sobre el Pacífico.

En la mayoría de los ataques solo se reportaron de momento daños materiales.

En otro poblado llamado Morales hay combates entre los rebeldes y la fuerza pública, dijo Triana.

Se trata de una de las peores arremetidas de guerrilleros durante el gobierno de Petro, que llegó al poder en agosto de 2022 con la idea de negociar la paz con todos los grupos armados ilegales del país, pero de momento no llega a acuerdos con ninguno.

En enero, rebeldes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) asesinaron a más de 100 personas en la frontera con Venezuela.

– “Demenciales” –

Con estos actos, los guerrilleros conmemoran el aniversario de la muerte de alias Mayimbú, un comandante guerrillero abatido por la policía en 2022, sostuvo el general Triana, que calificó estos hechos de “demenciales”.

Un fotógrafo de la AFP observó en Corinto un automóvil utilizado como coche bomba. Estaba destruido frente a locales comerciales con daños en su estructura.

Luz Amparo Hincapié, dueña de una panadería en ese municipio, contó que en el momento del atentado acababa de salir de su casa junto con su esposo rumbo a su negocio.

El estallido fue tan duro que “pensamos que había temblado”, dijo a la AFP. Cuando llegó a la calle donde está su panadería, vio todos los vidrios rotos.

“Miré que todo estaba” destruido, dijo.

Guerra abierta

Los rebeldes que operan en el suroeste del país obedecen órdenes de alias Iván Mordisco, el principal cabecilla disidente de Colombia.

Si bien su agrupación, conocida como el Estado Mayor Central (EMC), suele atacar a la fuerza pública y a la población, no había ocurrido una acción de ataques simultáneos de esta magnitud.

Petro compara a Mordisco con el abatido capo de la cocaína Pablo Escobar.

Con grandes operaciones militares ha intentado arrinconar a su hombres en una región montañosa del Cauca conocida como el Cañón del Micay.

Los rebeldes controlan en esta región los cultivos de hoja de coca, el principal componente de la cocaína.

Autoridades manifestaron recientemente que están cerca de ubicar a Mordisco, que al parecer se mueve por la Amazonía tras ser herido en un operativo del ejército.

Se cree que usa los atentados para distraer la atención de los militares.

El EMC estuvo en diálogos de paz con el mandatario izquierdista, pero en abril de 2024 Mordisco abandonó las negociaciones.


© Agence France-Presse



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo