Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER: GOBIERNO DE JALISCO APLICA ESTRATEGIA INTEGRAL

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

04 de febrero de 2023

  • El plan se compromete a fortalecer las acciones dirigidas a mejorar la atención de calidad, detección temprana, tratamiento y cuidados paliativos.

Este 4 de  febrero se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer uno de los males de esta época, se estima que en América 4 millones de personas fueron diagnosticadas en 2021 y 1,4 millones murieron por cáncer. Aproximadamente, el 57% de los nuevos casos de cáncer y el 47% de las muertes ocurren en personas de 69 años o más jóvenes, cuando se encuentran en una gran etapa de sus vidas.

Aunque la medicina y la tecnología médica avanzan en los tratamientos, una buena parte de las mejoras nos competen a nosotros con los hábitos alimenticios y de ejercicio, es fundamental que paso a paso podamos migrar a una mejor calidad de vida, más saludable para evitar el desarrollo del cáncer.

El gobierno de Jalisco está aplicando una estrategia integral para combatir esta enfermedad apoyando a los ciudadanos de la entidad. El plan se compromete a fortalecer las acciones dirigidas a mejorar la atención de calidad, detección temprana, tratamiento y cuidados paliativos.

Se está construyendo el Instituto Regional de Cancerología de Jalisco, planeado para estar en operación en el 2024. Se contará con 250 camas y áreas para una atención de los pacientes que lleguen del AMG y de todo el estado, la inversión ronda los mil millones de pesos, tendrá un equipamiento de alta tecnología y la cobertura universal del cáncer infantil.

La salud se trata desde varias perspectivas, se destinaron 150 millones de pesos para la tercera etapa de este espacio que, además de realizar consultas psicológicas y psiquiátricas, cuenta con grupos psicoeducativos de mujeres en situación de violencia, hombres que ejercen violencia en sus relaciones familiares, manejo de duelo, atención al fenómeno suicida, pacientes con trastornos afectivos y con trastorno de ansiedad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Algunas acciones que se manejan de forma transversal en las fechas conmemorativas como el Día de la Lucha Nacional Contra el Cáncer de Próstata, la consulta de urología y el estudio general de próstata, vías urinarias y componentes sanguíneos tienen 50 % de descuento en diversos hospitales de Zapopan y Tlaquepaque e incluso se realizan de forma gratuita en varias locaciones del AMG.

La misma situación en el mes de octubre, mes de la Lucha Contra el Cáncer de Mama en la que se capacita al personal médico de los hospitales civiles, en busca de mantenerse actualizado ante el gran desafío que representa esta enfermedad, durante las campañas de distintos municipios también se realizan toma de mastografías gratuitas, exámenes de sangre, orina y papanicolaou con descuentos.

En esta administración de Enrique Alfaro Ramírez se aprobó de manera inédita la estrategia de Cobertura Universal y Atención Integral para Niñas, Niños y Adolescentes diagnosticados con algún tipo de cáncer, la cual tendrá la meta de incrementar la expectativa de vida de las y los pacientes.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo