Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

21 DE SEPTIEMBRE: DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

21 de septiembre de 2023

  • El Alzheimer es una enfermedad que afecta la memoria de las personas.

Desde 1994 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el 21 de septiembre como el Día Mundial del Alzheimer como parte del décimo aniversario de la organización de la Enfermedad Internacional del Alzheimer (ADI por sus siglas en inglés).

Esta conmemoración busca difundir información sobre la enfermedad para generar mayor conocimiento sobre la misma, concientizar a la población y que quienes la padecen asistan a grupos de apoyo.

El Alzheimer es una enfermedad progresiva y degenerativa del cerebro, que provoca el deterioro de la memoria, el pensamiento y la conducta.

También te puede interesar:

¿Cuáles son los síntomas del Alzheimer?

Existen varios síntomas que son un signo de alarma para identificar a personas con estas afectaciones:

  • Olvidar de hechos que recientemente ocurrieron
  • Dificultad para hablar, por ejemplo, la construcción de una oración
  • Confusión o desorientación
  • Pérdida de habilidades cotidianas
  • Cambios de humor
  • Olvidar el nombre de familiares o amigos

Prevención del Alzheimer

En la actualidad no existe tratamiento o cura para esta enfermedad. No obstante, para disminuir el riesgo de padecerla se recomienda realizar por lo menos 150 minutos de actividad física por semana y llevar a cabo una dieta saludable baja en grasa, comer frutas y verduras, así como consumir cereales enteros.

Se estima que en México hay 12 millones de adultos mayores, de ellos, cerca de 800 mil presentan algún tipo de demencia y de estos últimos, ocho de cada diez presentan Alzheimer.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo